3ª CARRERA
INSCRIPCIONES AGOTADAS
Debido al número de inscritos, para una mejor organización y reducir las aglomeraciones, vamos a modificar las horas de salida, haciendo tres salidas en masa diferentes, una por recorrido.
Recomendamos llegar con tiempo de sobra para aparcar (los domingos hay mercadillo en Laredo y está más complicado) y, especialmente si has alquilado chip SportIdent y que podáis tomar todos la salida puntual.
09:30 Apertura de secretaría para recoger el chip SportIdent de quienes lo hayan alquilado.
10:15 Explicación de como hacer la carrera para los que sea su primera vez.
10:40 Apertura del cajón de salida para el Recorrido Rojo (incluye a las categorías: Open Rojo y Escolares Juveniles).
En ese momento deberéis acceder al cajón se salidas, limpiaréis y comprobaréis vuestra pinza SportIdent, comprobaréis y se os entregará el mapa precintado. No se puede ver aún el mapa.
10:55 Se puede ver el mapa y diseñar la estrategia de carrera.
11:00 SALIDA en MASA para todos los participantes del Recorrido Rojo.
11:01 Apertura del cajón de salida para el Recorrido Naranja (incluye a las categorías: Open Naranja y Escolares Cadetes).
En ese momento deberéis acceder al cajón se salidas, limpiaréis y comprobaréis vuestra pinza SportIdent, comprobaréis y se os entregará el mapa precintado. No se puede ver aún el mapa.
11:10 Se puede ver el mapa y diseñar la estrategia de carrera.
11:15 SALIDA en MASA para todos los participantes del Recorrido Naranja.
11:16 Apertura del cajón de salida para el Recorrido Amarillo (incluye a las categorías: Open Amarillo y Escolares Infantil/Alevín).
En ese momento deberéis acceder al cajón se salidas, limpiaréis vuestra pinza SportIdent y se os entregará el mapa precintado. No se puede ver aún el mapa.
11:25 Se puede ver el mapa y diseñar la estrategia de carrera.
11:30 SALIDA en MASA para todos los participantes del recorrido Amarillo.
12:00 Cierre de Meta sin penalizaciones por tiempo para el Recorrido Rojo.
12:15 Cierre de Meta sin penalizaciones por tiempo para los Recorridos Naranja y Amarillo.
12:30 Cierre de Meta.
12:30 Entrega de trofeos y sorteo.
En la zona de carrera elegida para el recorrido Naranja y especialmente Amarillo, el tráfico de vehículos está restringido. Solo está permitida la circulación de los vehículos de los vecinos, pero tened cuidado, podéis encontraros algún vehículo a motor.
El recorrido Rojo abarca una mayor extensión del mapa y se desarrollará por zonas de Laredo no cortadas al tráfico. Aunque esto es una práctica habitual de las carreras urbanas de orientación, recordamos que durante la carrera los participantes no tendrán prioridad sobre los vehículos ni sobre otros usuarios de la vía. Es responsabilidad del corredor respetar las normas de tráfico y evitar cualquier situación de peligro para el corredor o terceras personas.
El 90% de la carrera se desarrolla en zona urbana, quizás el calzado más adecuado sean zapatilla de running en vez de trail. Eso sí, un par de caminos pueden tener tierra o barro y pueden patinar patinan.
Controles duplicados. Como hay muchos inscritos y podéis llegar varios corredores a la vez, puede que encontréis dos o más estaciones con un mismo número, debéis picar solo una (la que queráis).
No te olvides de un rotulador o bolígrafo para poder diseñar tu ruta y conseguir el mayor número de puntos posibles.
No te olvides de tu reloj para saber en todo momento cuánto tiempo de carrera te queda y que no te reste puntos el llegar tarde a meta.
El día de la carrera podrás seguir los resultados en tiempo real y ver tu ticket virtual en la web Oreplay.es
Graba tu recorrido con tu GPS, súbelo y compárate con otros corredores a LiveLox
El próximo 19 de enero regresamos, por tercera vez, a la Villa Marinera de Laredo con la Liga Popular de Orientación de Cantabria. Esta prueba a su vez también será valedera para la Liga Escolar de Orientación.
Web de Liga Popular de Orientación de Cantabria
Web de Liga Escolar de Orientación de Cantabria
Tenemos una gran novedad para esta carrera, SERÁ EN MODO ROGAINE.
El Centro de Competición se encuentra en la Plaza del Marqués de Albaida, más conocida como La Plazoleta de Laredo.
El recorrido viene marcado en el mapa y cada corredor tiene que visitar los cotroles en el orden establecido.
Gana el que hace la carrera en menos tiempo.
Es obligatorio visitar todos los controles y en orden.
Salida individual contrarreloj
Detalles por recorrido:
Recorrido Amarillo
Escala 1/4000
Mapa tamaño A4
11 controles
45 minutos máximo de carrera
Recorrido óptimo para realizar todos los controles: menos de 3 kilómetros
Dificultas técnica y física: baja
Recorrido Naranja
Escala 1/4000
Mapa tamaño A4
18 controles
60 minutos máximo de carrera
Recorrido óptimo para realizar todos los controles: menos de 6 kilómetros
Dificultas técnica y física: baja
Recorrido Rojo
Escala 1/5000
Mapa tamaño A3
27 controles
60 minutos máximo de carrera
Recorrido óptimo para realizar todos los controles: más de 10 kilómetros
Dificultas técnica: baja. Dificultad física: media.
El Rogaine tendrá una duración de:
60 minutos para los recorridos Naranja y Rojo.
45 minutos para el recorrido Amarillo.
Gana el corredor que más puntos consiga. En caso de empate a puntos el corredor que menos tiempo haya empleado.
El valor de cada baliza corresponde con las decenas del código de control.
Ejemplos de la puntuación de los controles:
El control 31 vale 3 puntos.
El control 56 vale 5 puntos.
El control 100 vale 10 puntos.
Por cada minuto de retraso se aplicarán 2 puntos de penalización.
Ejemplos de penalizaciones de los recorridos Naranja y Rojo
Hasta 60 minutos y 0 segundos: sin penalización.
Desde 60 minutos y 1 segundo hasta 61 minutos y 0 segundos: 2 puntos de penalización.
Desde 61 minutos y 1 segundo hasta 62 minutos y 0 segundos: 4 puntos de penalización.
Si tardo 65 minutos y 4 segundos tendré 12 puntos de penalización.
Al cierre de meta todo aquel el corredor que no haya terminado su recorrido quedará eliminado.
Mapa urbano con mucho detalle. Equidistancia de la curva de nivel 2.5 metros.
El mapa para las categorías que corren los Recorridos Amarillo y Naranja es el mismo que el utilizado en la carrera de la I Liga Popular de Orientación de Cantabria. Para las categorías del Recorrido Rojo más de la mitad del mapa será mapa nuevo.
El mapa incluye, además del casco urbano, la Atalaya lo que hace que el desnivel sea moderado.
Se correrá con normativa Sprint, lo que significa que no se podrán atravesar los elementos que estén representados en el mapa como infranqueables (muros, setos, vallas, cortados...). El incumpliendo esta norma supondrá la descalificación.
En el terreno encontraréis tres paneles explicativos como el que se muestra en la foto. Se han eliminado los símbolos que los representaban en el mapa para mejorar la legibilidad del mismo.
En esta carrera sí estará activado el sistema Air de las bases SPORTident.
Se señalizarán algunas zonas cercanas a los acantilados con cinta delimitadora. Para evitar riesgos, no las traspaséis. No habrá ninguna baliza en zonas de difícil acceso, ni cercanas a los acantilados de la Atalaya. Si te encuentras en una zona que parezca peligrosa te has equivocado.
TRÁFICO
En la zona de carrera elegida para el recorrido Naranja y especialmente Amarillo, el tráfico de vehículos está restringido. Solo está permitida la circulación de los vehículos de los vecinos, pero tened cuidado, podéis encontraros algún vehículo a motor.
El recorrido Rojo abarca una mayor extensión del mapa y se desarrollará por zonas de Laredo no cortadas al tráfico. Aunque esto es una práctica habitual de las carreras urbanas de orientación, recordamos que durante la carrera los participantes no tendrán prioridad sobre los vehículos ni sobre otros usuarios de la vía. Es responsabilidad del corredor respetar las normas de tráfico y evitar cualquier situación de peligro para el corredor o terceras personas
En la Liga Popular de Orientación hay tres categorías:
Open Amarillo Mixto: recorrido de iniciación para niños hasta 14 años o para hacerlo en familia.
Open Naranja Femenino y Open Naranja Masculino: recomendado para adultos y jóvenes que se inician en las carreras de orientación o para niños que tienen experiencia.
Open Rojo Femenino y Open Rojo Masculino: para jóvenes o adultos con ganas de correr más de 6 kilómetros.
En la Liga Escolar de Orientación de Cantabria hay las siguientes categorías:
Juvenil Masculino y Juvenil Femenino: deportistas nacidos/as en 2007 y 2008.
Cadete Masculino y Cadete Femenino: deportistas nacidos/as en 2009 y 2010.
Infantil/Alevín Masculino e Infantil/Alevín Femenino: categoría conjunta de deportistas:
Infantiles nacidos/as en 2011 y 2012.
Alevines nacidos en 2013 y 2014.
Todas las pruebas de la IV Liga Popular de Orientación de Cantabria serán puntuables para la Liga Escolar de Orientación. Esta liga configurará las plazas de los equipos masculinos y femeninos de las categorías infantil, cadete y juvenil que representarán a Cantabria en el CESA 2024.
Más información en la web ligapopularorientacioncantabria.com/liga-escolar
Inscripción federados FEDO: 5 €
Inscripción no federados: 7€ (incluye el seguro de prueba de la FEDO).
Alquiler SportIdent: 1€. Socios de Altai gratis.
A partir de las 12:30, se entregarán trofeos a los tres primeros clasificados de cada recorrido:
El Recorrido Rojo Masculino incluye las categorías Juvenil Masculino y Open Rojo Masculino.
El Recorrido Rojo Femenino incluye las categorías Juvenil Femenino y Open Rojo Femenino.
El Recorrido Naranja Masculino incluye las categorías Cadete Masculino y Open Naranja Masculino.
El Recorrido Naranja Femenino incluye las categorías Cadete Femenino y Open Naranja Femenino.
El Recorrido Amarillo incluye las categorías Infantil/Alevín Femenino, Infantil/Alevín Masculino y Open Amarillo (en la categoría Open Amarillo solo a los nacidos de 2011 en adelante).
El centro de competición está en la Puebla Vieja de Laredo y son seis calles en donde no se puede aparcar pero, fuera de ahí, en estas fechas en Laredo no hay problemas de aparcamiento. Eso sí tened en cuenta que los domingos hay mercadillo en Laredo.
Los que vengáis en furgoneta o autocaravana podéis consultar este mapa https://park4night.com/es/search?lat=43.41063&lng=-3.4173000000000684&z=15
En el acceso al puerto hay un cartel que prohíbe el acceso de autocaravanas.
No hay servicios municipales cerca del centro de competición
Muy cerca del centro de competición hay varias cafeterías y bares.
Se publicarán los resultados en directo en las apps habituales y en la web:
El día de la carrera, a las 12:00, se abrirán los enlaces desde nuestra web a los mapas subidos en LIVELOX, para que podáis subir vuestro recorrido.
Podéis grabar vuestra carrera con cualquier dispositivo con GPS (reloj o teléfono móvil). Una vez subido vuestro recorrido podréis verlo y compararlo con el de otros corredores sobre el mapa.
Al finalizar la carrera, habrá avituallamiento para los inscritos.
Consulta toda la información, fechas, ranking de la LPOC y de la Liga Escolar en su web:
Es la segunda vez que en la Liga Popular hacemos una carrera en la modalidad rogaine. La anterior fue en Mataleñas en la II LPOC en 2023.
La carrera y la clasificación será individual, pero si queréis podréis hacerlo en pareja, familia o pequeño grupo.
Por si es tu primera vez, las diferencias entre una carrera rogaine y una carrera en línea.